Mostrando las entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2008

Ángel de vastas maldiciones

Ángel negro
no me abraces que tus brazos tienen espinas
y tus garras tienen un veneno maléfico.

Aléjate de mi
no quiero pertenecer a tu calaña
aléjate mientras yo tenga tiempo.

Ángel de mal logradas e hirientes metáforas
no quiero ser tu próxima víctima
prefiero a cualquier otro por victimario
que ser contado entre tus vastas filas de infelices.

No quiero verte, así que cierra los ojos ángel
y no me dejes sentir el puñal de tu boca
cierra tus palabras y tu mente
y aléjate, es mejor para todos.

No quiero ser el culpable de tu desgracia
aún cuando tu has sido culpable de las mías
¿te acuerdas de mis pesadillas?

Ángel de vudú
no quiero recordar aunque tú me estés forzando.

Mi cola se recoge cuando bajo mi frente
en señal de buen arrepentimiento,
pero la tuya ángel de la oscuridad
necesitaría millones de jirafas para recogerla.

Porque tus desgracias son más desgracias
y tus dolores son más dolores
y tus debilidades también son extremas
pero siempre hay algo que está en su punto: el puñal de tu boca.

No quiero que te desgracies por mi
pero es muy difícil callar aquellas voces
que decían que venían por mí
fui fuerte a los cinco años
pero no lo suficiente y me ganaste
pero ahora ángel
donde tus maldades se revierten
o donde ya no tengo cinco años
donde el vudú es ineficaz contra mi
qué más puedes hacer sino callarte.

Tranquila tú ángel vudú
estarás bien, pero solo en el infierno
¿por qué lloras ángel?
¿Por mis años de sufrimiento incalculado?
O porque, ¿ya te diste cuenta que tu forma de ángel no te iba a ocultar para siempre?

Y al vudú solo le quedará un
puente fuerte, el reflejo de tus vacaciones.

Ángel maldito
ya no hay más conjuros que conjurar
ya no hay más pócimas que utilizar
el reflejo de tu verdad es claro
eres una maldición.

Tu areíto es ineficaz
y tus potencias se vuelven impotentes
ya no tienes salida
no importa que tus divisiones se multipliquen
tu ocultismo ya fue mostrado.

Lugosky,
Nueva York, Viernes 21 de Marzo, 2008.

domingo, 20 de enero de 2008

Mi Nostalgia

Sufriré, por los míos
sufriré, por mi mismo
sufriré, por mi país
y la nostalgia me hará sufrir.

Lloraré por la gente que no me dio la espalda
por la gente consiente, por la gente imprudente
lloraré por todo aquel que me tuvo presente
lloraré cada día por todos mis amigos
que dejaron su sangre en la batalla conmigo
aquellos que lloraron, aquellos que rieron
y por todos aquellos que se fueron al cielo
lloraré cada día por el beso e'mi amada
si mi cuerpo se fue nunca lo hará mi alma
que llora por verte, llora por no sentirte
lloraré por mi mismo aunque luche en no afligirme
lloraré por aquellos que ahora lloran conmigo
por los que llorarán, y los que me den asilo
por aquellos que siempre me dieron la mano
y me dien'un palmazo y me alentan' como a hermano
lloraré por los besos que tendré que reservarme
lloraré cuando te busque y no pueda encontrarte
lloraré cada vez que mis ojos se agüen
y me inunde la nostalgia en momentos que te llame
lloraré cuando parta, lloraré cuando vuelva
lloraré por aquellos que me esperen en la puerta
lloraré por los que amo y por el que me ama
también por mi país, para que encuentre la calma.

lloraré por mi, lloraré por ti
lloraré por aquellos que me hicieron feliz
lloraré por mi, lloraré por ti
y que el mundo se entere que no me quiero ir.

Lloraré cuando llueva y esté lejos de casa
y dibuje la tristeza una silueta en mi cara
lloraré cuando el sol me golpee en la cara
y salude a la gente con notable nostalgia
lloraré cada vez que alguien me sonría
y me acuerde a mi tierra y a mi morena linda
lloraré en navidad y todo el mes de Agosto
lloraré cuando recuerde aquellos días de ocio
lloraré todos los días hasta cubrir el planeta
y así poder nadar de vuelta a mi tierra
y así poder estar con quienes siempre he estado
y ofrecer mi oración al Dios de lo alto.


Lugosky,
Santo Domingo, Lunes/Mártes 13/14 de Febrero, 2006

domingo, 25 de febrero de 2007

Poema/Narración de la libertad

Y vi un ángel descender de los cielos
el cual tenía un ala rota
y su voz, que por miradas tristes me dijo que era su única arma, también estaba quebrantada
trataba de evitar sus ojos
pero una y otra vez volvía a ellos como el sediento a la fuente
y su pelaje dorado estaba como el carmesí
y tomé su cabeza del suelo y la cargué entre mis brazos
y entonces fue cuando me di cuenta que moría
y sufría de una manera inexplicable
y lo hacía aún más cuando la voz arrogante le decía con una mueca de superioridad disfrazada de sonrisa: "todo estará bien"
y de momentos comenzaba a llorar
pero de sus ojos salían unas lágrimas negras
y de sus lágrimas, unas voces decían algo al unísono
pero eran tan sufridas las voces, que no se entendía nada
de pronto la voz arrogante se aproximaba
y las flores a su paso se marchitaban
y al morir, hubo una de ellas que preguntaba, "¿por qué? ¿para qué?"
y el ángel se levantó de un salto de su lecho de muerte
y con su arma trató de enfrentar a la voz arrogante
pero entonces noté que el ángel no luchaba contra una sino contra tres, pues estaban la arrogante, la hipócrita, y la lambona
y se burlaban las tres voces del ángel que no tenía más fuerzas
y uno le clavó una estaca en el corazón
otro en la garganta, y el otro en el estómago
y el ángel caía
pero antes de caer me enseñó un sueño
y en el sueño, había un desierto
y las arenas de éste desierto eran rojas y negras
y a medida que avanzaba, eran más rojas y más negras
y del Norte se desató una tormenta de arena
al igual que del Oeste y del Este
y en el medio de éstas tormentas había un hombre
un hombre el cual luchaba por protegerse
y en su lucha por protegerse perdía todo lo que tenía
y habiendo perdido todo
se levantó poniendo una mano en su rodilla
y con cara de exhausto
y con la ropa desgastada
y sus zapatos fueron quitados
y una de las tormentas entró por sus oídos
y sus ojos se aguaron
y su cara hacía grimas
y fue obligado a hincarse
y otra de las tormentas entró por sus pies
y la forma y las huellas de sus pies fueron borradas
y la última de las tormentas entró por su pecho
y dándole un golpe de una magnitud incalculable
éste enmudeció
pero no importara su situación seguía luchando
aunque no le quedaban fuerzas, su espíritu nunca fue doblegado
aunque su espíritu nunca fue doblegado, murió
y habiéndome enseñado ésto
algo me dio que ésta era la historia del ángel
lo cual luego comprobé que era cierto
y las voces hipócrita y lambona agarraron al ángel de los brazos
y la voz arrogante cortaba su cabeza
y siento ésta cortada, su cuerpo empezó a divagar sin control
y sus brazos se dividían en fuerza
y sus pies desvariaban en sentido
y viendo lo que sucedía, enmudecí
y mis músculos se tensaban
y entonces vi a uno formarse de las lágrimas del ángel
y éste alzaba su voz
pero con una espada su lengua fue cortada
y sus ojos sacados
y sus denuncias no fueron escuchadas
y cayendo al suelo desangrándose
y con su propia sangre escribía sobre la arena
"Ésto es lo que soy"
y antes de morir, señaló al vacío
entonces reaccioné
y corrí hacia el oasis y conté a todos lo que había visto
y varios se unieron a mí
y con piedras y palas fuimos a enfrentarlos
pero tenían espadas, tenían caballos
y aunque éramos muchos
para mal de todos, ellos eran más fuertes
y montados a caballo nos vencieron
y fuimos capturados y torturados a muerte
y varios cerraron sus ojos
y el mundo era de ellos
y ellos lo mal dominaban
y las luces se fueron apagando
y la única que quedó encendida fue la mía
y aún con mis manos atadas luchaban
porque al igual que aquel hombre del sueño
podrán destrozar mi cuerpo
pero nunca podrán destrozar mi espíritu
y el mundo no dejó de ser libre
y no será libre hasta que ellos paguen.

Lugosky,
Nueva York, Domingo 25 de Febrero, 2007